#YaMeCanse, la rabia de los mexicanos condensada en un "hashtag"

#YaMeCanse, la rabia de los mexicanos condensada en un "hashtag"
Por Rafael Cereceda

“Muchas gracias, ya me cansé”. El fiscal mexicano Jesús Murillo Karam terminó con estas palabras su rueda de prensa en la que informaba sobre lo que parecen confirmarse como un terrible asesinato colectivo de 43 estudiantes en la localidad de Iguala.

Seguramente el fiscal no imaginaba el impacto de su “ya me cansé”, pronunciado en voz baja, sin duda en dirección de uno de sus colaboradores, para cerrar la rueda de prensa.

Las nueve letras, #YaMeCansé son “trending topic”, lo más comentado en las redes sociales mexicanas desde que Murillo Karam las pronunció.

Bajo este hashtag (las etiquetas con el símbolo # utilizadas en las redes sociales para agrupar conversaciones) miles de personas han vertido su rabia hacia las autoridades mexicanas por no haber evitado la tragedia y especialmente contra políticos corruptos como el alcalde de Iguala, sospechoso de estar detrás de las desapariciones de los 43 estudiantes de la escuela normal Rural de Ayotzinapa.

Otro de los hastags más utilizados estos días para protestar contra los presuntos asesinatos son #AccionGlobalporAyotzinapa o #TodosSomosAyotzinapa, aunque en las últimas horas el más utilizado ha sido #YaMeCansé

Muestra de la creciente frustración de los mexicanos en torno a este caso fueron los ataques con cócteles molotov y otros objetos que se registraron el domingo contra la puerta del Palacio Presidencial en México DF.

Algunos de los comentarios publicados en las redes sociales son realmente duros, como la propia tragedia de Iguala.

Noticias relacionadas