Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Incendiado el mayor centro educativo bilingüe árabe-hebreo de Israel

Incendiado el mayor centro educativo bilingüe árabe-hebreo de Israel
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

La pasada noche la escuela Maz Rayne de Jerusalén, en la que estudian unos 600 niños, fue objetivo de un ataque con motivaciones racistas a tenor de las pintadas aparecidas en las paredes del colegio en las que se pueden leer eslóganes como: “Muerte a los árabes”.

“Cualquier tipo de daño contra el tejido social de la coexistencia no solo hiere a los árabes, también hiere a los judíos. Lastima una idea y un ideal que existe desde hace quince años. Esto es muy triste pero al mismo tiempo creo que puede servir para estrechar los lazos de la comunidad”, señala Hatem Matar, jefe de la asociación de padres.

En los últimos meses la tensión entre judíos y musulmanes se ha disparado en la disputada ciudad de Jerusalén.

“Estamos haciendo grandes esfuerzos para restaurar la paz y la tranquilidad en Jerusalén. Por supuesto no vamos a tolerar ataques y actos como los que vimos anoche cuando se prendió fuego a una escuela bilingüe”, aseguraba el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Un miembro del partido Meretz, que gobierna en coalición la Municipalidad de Jerusalén, ha relacionado este ataque con la nueva ley que declara a Israel como “hogar del pueblo judío”, asegurando que ha dañado las relaciones entre ambas religiones.

Las primeras investigaciones apuntan a que el incendio fue provocado desde el interior de la escuela.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El ministro israelí Ben Gvir desata la furia del mundo árabe con su visita a Al Aqsa

NO COMMENT: Protestas ultraortodoxas contra el fin de las exenciones del servicio militar israelí

NO COMMENT: Las familias de rehenes piden un acuerdo de paz en Gaza presionando al Gobierno israelí