La crisis ucraniana centra la conferencia ministerial de la OSCE

La crisis ucraniana centra la conferencia ministerial de la OSCE
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

Los 1.200 delegados reunidos en la ciudad suiza de Basilea intentan que las dos partes en el conflicto lleguen a un acuerdo de paz. “El papel de la

Los 1.200 delegados reunidos en la ciudad suiza de Basilea intentan que las dos partes en el conflicto lleguen a un acuerdo de paz.

PUBLICIDAD

“El papel de la misión especial de supervisión de la OSCE está creciendo. Supervisará la retirada de armamento pesado en la línea divisoria y también que se respete el alto el fuego entre las fuerzas de seguridad ucranianas y las milicias”, decía el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.

Por su parte, Kiev cree que la OSCE necesita más herramientas para que se respete la seguridad en el Viejo Continente.

“Estamos en una situación en la que tenemos que encontrar un nuevo impulso para que la OSCE tenga más peso político y que esté capacitada para actuar en los desafíos de la seguridad europea y para que se incrementen los esfuerzos para la paz en todo el continente europeo”, apuntaba el responsable de Exteriores de Ucrania, Pável Klimkin.

A pesar de la violencia de los últimos meses en los que han muerto más de 4.300 personas, los dos bandos han acordado el inicio de un alto el fuego que empezará el 9 de diciembre.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

OSCE: un año de misión en Ucrania que no evitó la escalada de violencia

El Festival de Verbier celebra su 30º aniversario de forma deslumbrante

Suiza | Una violenta tormenta con vientos de 217 km/h deja un muerto y decenas de heridos