Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Una Kobani casi en ruinas regresa al poder kurdo

Una Kobani casi en ruinas regresa al poder kurdo
Derechos de autor 
Por Luisa Trapero
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las celebraciones del triunfo de las milicias kurdas sobre los yihadistas del Estado Islámico (EI) se han visto empañadadas tras llegar las primeras pruebas de desolación de la localidad siria de Kob

PUBLICIDAD

Las celebraciones del triunfo de las milicias kurdas sobre los yihadistas del Estado Islámico (EI) se han visto empañadadas tras llegar las primeras pruebas de desolación de la localidad siria de Kobani tras cuatro meses de asedio.

Las imágenes emitidas por una televisión turca muestran una ciudad completamente destruída, barrios enteros que han sido reducidos a escombros y miles de familias que han tenido que ser desplazadas a varios campos de refugiados al otro lado de la frontera con Turquía.

Pero aunque Kobani está desde el pasado lunes bajo el control total de las Unidades de Protección del Pueblo kurdo, todavía hay combates en algunas zonas al este de la localidad.

Hay más de 200.000 personas que viven en campos de refugiados en la frontera con Turquía. La mayoría tiene miedo de volver:

“Queremos regresar a casa pero deberían enviar allí a las Fuerzas de Seguridad para que nos protejan. Deberían establecerse allí para que nos protejan de esos criminales”, clama uno de los refugiados.

“Queremos que los países que nos apoyan ayuden también a nuestra gente. Queremos volver a Kobani y permanecer allí sin el temor de que nos ataquen de nuevo. Queremos ver que se han ido para siempre “, dice una refugiada.

EE.UU., que lideró los bombardeos de la coalición internacional, ha advertido de que la expulsión del grupo Estado Islámico ha servido para detener su avance, pero no marca un punto de inflexión en la batalla global contra los yihadistas. l

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

Siria reanuda sus exportaciones de petróleo tras 14 de años de guerra civil

La coalición liderada por EE.UU. en Siria captura al líder del grupo autodenominado Estado Islámico