Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Escepticismo en las calles de Kiev respecto a las nuevas negociaciones en Minsk

Escepticismo en las calles de Kiev respecto a las nuevas negociaciones en Minsk
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

En Kiev, pocos confían en que se logren grandes avances en las negociaciones que tendrán lugar en Minsk el miércoles. Desde su comienzo, el conflicto

En Kiev, pocos confían en que se logren grandes avances en las negociaciones que tendrán lugar en Minsk el miércoles. Desde su comienzo, el conflicto en el este del país entre separatistas prorrusos y el Ejército apenas se ha detenido, lo que ha minado las esperanzas de los ucranianos.

“Creo que hay muy pocas opciones de resolver el problema. ¿Cuántas veces han negociado ya? Mientras la gente de Ucrania sigue muriendo. Mi padre ha sido movilizado y tengo miedo. Quiero que regrese vivo”, explicaba un joven en la capital. Otro ciudadano aseguraba: “Tenemos que negociar porque nuestra gente está muriendo, nuestros hijos están muriendo. Los rebeldes en Donbás no saben lo que están haciendo. Es muy fácil pedir libertad pero ¿qué harán con esa libertad después? ¿Quién va a reconstruir Donbás?

Los políticos son algo más optimistas, aunque siguen defendiendo que la soberanía nacional es algo irrenunciable. Por ello están abiertos a negociar, pero dependiendo de las concesiones, como declara Mykola Tomenko, parlamentaria del Bloque del presidente Petró Poroshenko: Hay esperanzas y confiamos en que podremos encontrar una fórmula para un alto el fuego, pero no si eso implica la perdida de soberanía o de territorio. Sólo se podrán tratar algunos temas de autogibierno respecto al este”.

El analista político Volodymyr Fesenko defiende que la clave es buscar pequeños avances y no abarcar todo: “La mayor expectativa es acordar un alto el fuego en el este del país. No espero una resolución del conflicto. La crisis es demasiado complicada y todo ha ido demasiado lejos”.

El Gobierno de Kiev y los separatistas prorrusos ya alcanzaron un acuerdo en Minsk el pasado septiembre que, no obstante, no ha logrado detener los combates.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Ucrania auditará todas sus empresas públicas tras el caso de corrupción en su sector energético

Zelenski visita Zaporiyia en plena retirada ucraniana y aumento de los combates contra Rusia

Ucrania retira sus tropas en partes de Zaporiyia y evacúa a las familias ante el avance ruso