Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Obama: "cuando el cambio democrático pacífico no es posible, la propaganda terrorista ocupa su lugar"

Obama: "cuando el cambio democrático pacífico no es posible, la propaganda terrorista ocupa su lugar"
Derechos de autor 
Por REUTERS/EURONEWS
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Acaba la Cumbre contra el Extremismo Violento convocada por Obama. Una reunión en la que más de sesenta países parecen haberse puesto de acuerdo

PUBLICIDAD

Acaba la Cumbre contra el Extremismo Violento convocada por Obama. Una reunión en la que más de sesenta países parecen haberse puesto de acuerdo sobre un frente semántico más que en una estrategia global. El presidente estadounidense ha hecho malabarismos para embarcar a todos en una lucha contra un enemigo global cuyos orígenes ha explicado así:

“Silenciar las opiniones sirve de caldo de cultivo al extremismo, genera un ambiente propicio para los terroristas. Cuando el cambio democrático pacífico no es posible, la propaganda terrorista ocupa su lugar y, entoces, la violencia se alza como única respuesta posible.”

Obama no ha sido el único dirigente que ha consagrado la mayor parte de su discurso a dejar claro que no se trata de una guerra contra el islam. El ministro francés del Interior,.Bernard Cazeneuve ha dicho:
“No debemos confundir la actuación de algunos fanáticos con la religión en sí que es una religión de paz. Condenamos con firmeza las amalgamas que se empeñan en confundir a todos los musulmanes del mundo y a la comunidad musulmana francesa en particular, con las acciones de pequeños grupos incitados por el odio.”

Más grandilocuente ha sido el ministro jordano de Exteriores que retomando las declaraciones del rey Abdalá ha calificado la lucha contra el grupo Estado Islámico y sus emuladores de “tercera guerra mundial”.

“Este encuentro termina con un sentimiento de urgencia por parte de los países presentes sobre la necesidad de poner freno a la violencia extremista a nivel mundial. Las atrocidades cometidas recientemente por el grupo Estado Islámico han sido el factor determinante para que se forje esta alianza. Como ha dicho el ministro jordano de Exteriores: “cada uno de nosotros es un blanco potencial”, asegura el corresponsal de euronews en Washington, Stefan Grobe.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Lo que sabemos sobre el libro de cumpleaños de Jeffrey Epstein y la nota de Donald Trump

Corea del Sur repatriará a 300 ciudadanos detenidos en una redada en la planta de Hyundai en EE.UU.

Trump dice que Israel aceptó sus condiciones para poner fin a la guerra y Hamás debe seguirlas