Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Masacre en una universidad de Kenia

Masacre en una universidad de Kenia
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El grupo yihadista somalí Al Shabab ha asesinado a 147 personas y herido a 79, tras un secuestro colectivo de más de 16 horas. Es el peor ataque que

PUBLICIDAD

El grupo yihadista somalí Al Shabab ha asesinado a 147 personas y herido a 79, tras un secuestro colectivo de más de 16 horas.

Es el peor ataque que sufre Kenia desde el atentado contra la embajada estadounidense en Nairobi, en 1998, en el que murieron 213 personas.

“La operación ha finalizado con éxito. Todos los terroristas han sido abatidos, los cuatro terroristas han sido abatidos. Este es un día muy triste para Kenia… Es lamentable que los terroristas fueran capaces de matar a jóvenes, buenos ciudadanos, muy temprano por la mañana”, ha declarado el ministro del Interior de Kenia, Joseph Nkaissery.

El blanco de los yihadistas somalíes ha sido la Universidad de Garissa, a unos 150 kilómetros de la frontera con Somalia. Su campus acoge a más de 800 alumnos.

Desde que el Ejército de Kenia entró en Somalia, en 2011, para combatir a este grupo terrorista, Al Shabab ha multiplicado sus ataques.

Tras irrumpir en el campus a las cinco y media de la mañana, detonar varios artefactos explosivos y disparar indiscriminadamente, los terroristas lograron entrar en una de las residencias de los estudiantes y tomar como rehenes a un número indeterminado de alumnos y profesores.

Al Shabab dijo que su objetivo era “acabar con todos los no musulmanes” en su poder.

Se teme que el número de víctimas mortales pueda aumentar, y superar las 147, ya que varios de los heridos están en estado crítico.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Claves sobre Boko Haram

La Policía brasileña libera a varios rehenes en un operativo que deja 8 muertos

Familiares de los rehenes de Hamás conmemoran 700 días del ataque en Israel