Irán: "El texto del acuerdo nuclear ha sufrido variaciones"

Irán: "El texto del acuerdo nuclear ha sufrido variaciones"
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

El contenido del pacto que cerró Barack Obama con el Congreso estadounidense sobre el acuerdo nuclear con Irán difiere de los parámetros claves

PUBLICIDAD

El contenido del pacto que cerró Barack Obama con el Congreso estadounidense sobre el acuerdo nuclear con Irán difiere de los parámetros claves esbozados en la ciudad suiza de Lausana entre las grandes potencias y Teherán.

Al menos así lo ha asegurao el ministro de Exteriores de Irán en una entrevista a euronews.

Javad Zarif, ha señalado que aguardará la propuesta final del Senado de Estados Unidos, que deberá aclarar “de qué forma podrá limitar la capacidad del presidente para hacer cumplir las obligaciones que asumió”.

“Estados Unidos, por razones domésticas e internas , a las que tiene derecho, creó un acuerdo marco, que no es exactamente el que adoptamos. Así que el mejor camino para todos es dejar de discutir y negociar de una vez por todas el acuerdo final, un acuerdo a disposición del público “.

La propuesta de ley estadounidense pretende retrasar 60 días la puesta en marcha del acuerdo de Estados Unidos y otras potencias
internacionales con Irán sobre su desarrollo nuclear, para que el Congreso pueda revisar las disposiciones y dé el visto bueno final
al levantamiento de sanciones.

El momento y alcance del levantamiento de las sanciones a Irán es otro de los puntos controvertidos que incluiría cambios respecto al el texto original.

Las negociaciones se reanudarán el 21 de abril.

Si quiere seguir la entrevista completa con Mohammad Javad Zarif, esta noche, en euronews a partir de las 8.45 horas.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

COP28 | Los líderes europeos piden la eliminación progresiva de los combustibles fósiles

NO COMMENT | Manifestaciones en Estados Unidos antes de la llegada de Xi Jinping

Ucrania denuncia daños por bombardeos rusos cerca de la central nuclear de Jmelnitski