Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Palestina celebra la canonización de sus primeras santas de la historia moderna

Palestina celebra la canonización de sus primeras santas de la historia moderna
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Vaticano canoniza a dos monjas palestinas días después de reconocer al estado palestino. Una ceremonia que dará a estos territorios las dos

PUBLICIDAD

El Vaticano canoniza a dos monjas palestinas días después de reconocer al estado palestino.

Una ceremonia que dará a estos territorios las dos primeras santas de su historia moderna.

En la plaza de San Pedro y frente más de 2.000 personas, el papa Francisco se refirió primero a la carmelita descalza Sor María de Jesús Crucificado( 1846-1927), cuyo nombre original era Mariam Baouardy; y posteriormente, a Sor Alfonsina Ghattas( 1843-1927), fundadora de las Hermanas del Rosario de Jerusalén.

Las dos palestinas forman parte del grupo de cuatro beatas que desde este sábado ya son santas. Las otras dos eran la francesa Jeanne-Emilie de Villenueve, y la italiana María Cristina de la Inmaculada Concepción Brando.

“Su docilidad al Espíritu Santo la convirtió en un medio de encuentro y comunión con el mundo musulmán”, afirmó Jorge Bergoglio sobre Mariam Baouardy.

Al acto, en el que no cesaron de ondear las banderas palestinas, también acudió el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP),Mahmud Abás, con quien el pontífice se reunió estos días tras reconocer públicamente al estado palestino.

Al término de la ceremonia, el papa regaló a Abás una medalla y le llamó “el ángel de la paz.”

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: El Papa Francisco se reúne con el presidente palestino para tratar la crisis de Gaza

Francia rinde homenaje a Robert Badinter, quien abolió la pena de muerte

"Hamás no tendrá ningún papel en Gaza tras la guerra", afirma el presidente de la ANP Mahmud Abás