Fotogalería: Las 'casas clavo' de China, símbolo de la resistencia ante los grandes promotores urbanísticos

Son las conocidas como ‘casas clavo’, pequeñas casas, por lo general viejas o deterioradas, que sobreviven en medio de grandes construcciones modernas. El motivo de su existencia es el rechazo de sus dueños a vendérselas a promotores o constructores que acometen obras en el lugar. Los propietarios argumentan por lo general que las cantidades ofrecidas no son suficientes para compensar la pérdida.
Una ley aprobada en 2007 obliga a las autoridades a demostrar que la demolición de un bien tiene suficiente interés público antes de autorizar su expropiación. Por ello, si los constructores pierden la batalla legal y el dueño no quiere vender, la única solución para no detener las obras es seguir construyendo a su alrededor como si no existiese.
La consecuencia son pequeñas casas en medio de plazas, autopistas o prácticamente incrustadas en nuevos y modernos edificios. La imagen refleja a la perfección cómo el rápido crecimiento económico de China ha cambiado de forma drástica el panorama del país en los últimos años.