Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Malasia: hallados 139 cadáveres en campos clandestinos para inmigrantes

Malasia: hallados 139 cadáveres en campos clandestinos para inmigrantes
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las autoridades de Malasia han hallado 139 cadáveres, en tumbas individuales, en 28 campos clandestinos para inmigrantes. Medio centenar de personas

PUBLICIDAD

Las autoridades de Malasia han hallado 139 cadáveres, en tumbas individuales, en 28 campos clandestinos para inmigrantes.

Medio centenar de personas han sido detenidas en relación con el tráfico de personas. Entre los arrestados hay al menos dos policías directamente implicados. Las víctimas son principalmente birmanos de la etnia rohinyá, una minoría musulmana perseguida.

Las tumbas han sido localizadas en el estado de Perlis, en la jungla que cubre la frontera que comparten Malasia y Tailandia.

En Birmania, país de origen de miles de rohinyás, que engañados, por desesperación, o embarcados a la fuerza, intentan llegar a Malasia, unas 300 personas se manifestaron por las calles de Yangon para denunciar las críticas a su país desde el extranjero respecto a la crisis de inmigrantes.

“La ONU está tratando de meter a todos estos refugiados en nuestro país, Birmania. Por eso protestamos contra la ONU”, ha declarado el organizador de la protesta, Min Min.

“Lo que quiero es enviar a estas personas de regreso a su país. Si nacieron en ese país, quédense allí”, ha señalado Wimala, un monje budista.

La crisis de inmigrantes en el Sudeste Asiático estalló cuando Tailandia descubrió, a primeros de mayo, campamentos clandestinos con decenas de tumbas.
Barcos con miles de inmigrantes bengalíes y rohinyás fueron descubiertos en las semanas siguientes en aguas de la región.

Según estimaciones de la ONU, unas 25.000 personas zarparon en barcos desde Bangladés y Birmania durante el primer trimestre de este año.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La cumbre de Kuala Lumpur insta a los líderes religiosos a actuar por la paz

Una región malasia impone hasta 2 años de cárcel a quienes no asistan a la oración del viernes

Tailandia y Camboya acuerdan un alto el fuego a partir de medianoche tras 5 días de enfrentamientos