Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

7 muertos y 13 supervivientes tras el naufragio de una embarcación procedente de Myanmar

Miles de rohinyás arriesgan sus vidas cada año cruzando el golfo de Bengala y el mar de Andamán
Miles de rohinyás arriesgan sus vidas cada año cruzando el golfo de Bengala y el mar de Andamán Derechos de autor  AP/Romsai Rescue Foundation Satun
Derechos de autor AP/Romsai Rescue Foundation Satun
Por Rafael Salido & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Se cree que inicialmente fueron unos 300 los inmigrantes que partieron desde el estado birmano de Rakhine. Mientras tanto, la ONU pide intensificar las operaciones de búsqueda en la región.

Los equipos de rescate de Malasia han recuperado los cadáveres de siete inmigrantes de Myanmar y han hallado a 13 supervivientes, después de que una embarcación volcara frente a las costas del país.

Las autoridades creen que entre los rescatados hay personas pertenecientes a la minoría musulmana rohinyá, una comunidad que huye desde hace años de la persecución y la violencia en el estado de Rakhine, en la antigua Birmania.

Según las primeras informaciones, la embarcación, que transportaba a unas 300 personas, partió de Rakhine, pero luego el grupo se dividió en tres botes más pequeños cerca de Malasia. No se descarta que los otros dos barcos estén desaparecidos. Los equipos de emergencia continúan las labores de búsqueda en la zona, aunque las malas condiciones meteorológicas en la región están dificultando las operaciones.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha instado a los países del sudeste asiático a reforzar sus labores de rescate y brindar protección a los supervivientes. La agencia recordó que, solo en lo que va de año, casi 600 refugiados rohinyás han muerto o desaparecido en alta mar cuando intentaban llegar a lugares más seguros.

Cada año, miles de rohinyás arriesgan su vida cruzando el golfo de Bengala y el mar de Andamán en frágiles embarcaciones para escapar de Myanmar, donde siguen enfrentándose a la discriminación y la falta de derechos básicos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios