Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Birmania acusa a Naciones Unidas de politizar la crisis de los rohinyás

Birmania acusa a Naciones Unidas de politizar la crisis de los rohinyás
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tensa reunión de las delegaciones de los 17 países del sudeste asiático en Tailandia. Antes de su inicio, desde el Alto Comisionado de Naciones

PUBLICIDAD

Tensa reunión de las delegaciones de los 17 países del sudeste asiático en Tailandia. Antes de su inicio, desde el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), se señalaba a Birmania como responsable.

La respuesta del director general del Ministerio de Exteriores birmano, Htein Lynn, fue enérgica: “Se trata de un tema de inmigración ilegal, de las personas que están en los barcos. Nadie puede señalar (como responsable) a mi país. Como dije antes, algunos asuntos son de jurisdicción nacional”, señaló Lynn.

También ha participado una delegación estadounidense que ha pedido autorización a los países de la región para que sus aviones de vigilancia controlen e identifiquen los barcos con inmigrantes.

“Todavía no tenemos el visto bueno definitivo pero estamos muy cerca. Lo más importante es que en cooperación con Malasia, tenemos un avión en el aire, que está vigilando la zona, esto es positivo, esperamos poder ampliar algo la zona de control”, dijo la secretaria de Estado adjunta estadounidense para Población, Refugiados y Migración, Anne Richard.

Tras las declaraciones llegó la autorización del gobierno de Tailandia.

Mientras esto ocurre, unos 2.600 ciudadanos de la minoría musulmana rohinyá siguen hacinados en barcos. Navegan rumbo a ninguna parte por el Oceáno Índico.

Apátridas, obligados a abandonar su propio país, sufren la persecución del nacionalismo budista.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Franja de Gaza: ¿Cuál será el papel de la UE en las próximas semanas?

Pedro Sánchez asistirá a la cumbre de líderes mundiales en Egipto para conmemorar el fin de la guerra de Gaza

La Cumbre Mundial de Gobiernos redefine las relaciones globales y empodera a Sudamérica