Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Buzos rumanos encuentran tres pecios en el Danubio que cuentan parte de la historia de Europa

Buzos rumanos encuentran tres pecios en el Danubio que cuentan parte de la historia de Europa
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Iulian Rusu y Pascale Roibu son dos buzos rumanos con una pasión común: la historia. Se conocieron hace cuatro años y poco después decidieron

PUBLICIDAD

Iulian Rusu y Pascale Roibu son dos buzos rumanos con una pasión común: la historia. Se conocieron hace cuatro años y poco después decidieron comenzar su búsqueda de tesoros submarinos.
Las aguas que bañan la ciudad rumana de Sulina, donde el Danubio desemboca en el Mar Negro, eran el lugar ideal.

Durante siglos, el río fue utilizado como ruta comercial o militar en guerras regionales. Algunos de los buques que yacen en estas aguas han dejado una pequeña huella en mapas trazados hace siglos.

Pero el hallazgo de Iulian y Pascale a sólo 6 kilómetros de la orilla de Sulina superó todas sus expectativas: se trata de tres pecios hundidos a 10 metros de profundidad. El más grande, que mide 60 metros de largo, podría corresponder a un buque de guerra, ya que los buzos encontraron también junto a la cubierta ruedas de cañones antiguos y proyectiles.

Iulian Rusu, buzo:
“Conseguimos localizar una serie de puntos de referencia que figuraban en los documentos de la época, y remitiéndonos a esos puntos, nos pusimos a buscar restos de naufragios. Hace dos semanas descubrimos tres pecios, un centenar de balas de cañón, que son bolas muy pesadas, de casi 70 kg cada una, y ruedas de cañones, lo que indica que los cañones pueden estar por aquí cerca.”

Pascale Roibu, buzo:
“Suponemos que son barcos que se hundieron a finales de 1700. Lo que más nos ayudó fue la identificación del buque de guerra que utilizaba como munición cañones de pólvora negra, porque ese tipo de munición se utilizaba durante las guerras napoleónicas. Más tarde, durante la guerra de Crimea se usaba ya otro tipo de munición.”

Según la información histórica que recopilaron y las leyendas locales, frente a las costas de Sulina yacen más de 100 buques de los siglos XVIII y XIX pertenecientes a las armadas británica y francesa.

Iulian y Pascale sacaron a la superficie una rueda de cañón y un proyectil y los llevaron al museo local de Sulina, ubicado en el antiguo faro construido por los otomanos en 1870.
Tras una exhaustiva búsqueda en recortes de periódicos británicos del siglo XVX y algunos mapas antiguos, consiguieron convencer a las autoridades locales de proceder al análisis oficial de ambas piezas.

No es el primer descubrimiento de los dos buzos rumanos. Desde 2012 han encontrado tres hidroaviones alemanes aparentemente derribados durante la Segunda Guerra Mundial en dos lagos cerca del Mar Negro.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Weber urge a reforzar la Defensa tras las sospechas de sabotaje ruso al avión de Von der Leyen

NO COMMENT: Científicos marcan cigüeñas en Rumanía para estudiar su migración a África

El Rey Felipe VI reafirma el compromiso de España con la protección del flanco este de la OTAN