Contraofensiva a la campaña antiinmigración del Gobierno húngaro

La oficina para los refugiados de la ONU ha lanzado una campaña para destacar sus éxitos y contraatacar la campaña antiinmigración lanzada por el Gobierno húngaro.
Esta contraofensiva se une a la lanzada por la oposición húngara, que en tono burlesco quiere contraatacar frases como “Si venís a Hungría no podéis quitarles el trabajo a los húngaros”.
El Ejecutivo de Viktor Orbán empapeló las calles del país con un millar de carteles con frases como ésta. La oposición húngara ha recaudado 100.000 euros en una semana para una contracampaña en la llamada guerra de los carteles.
“Lo que es inusual en Hungría, contrariamente a muchos países en los que la xenofobia es atizada por los partidos extremistas, es ver a partidos de derecha, movimientos cercanos y sobre todo al Gobierno, intentando atizar la xenofobia. Pero lo que es alentador es ver a la gente reaccionar contra ello y con ganas de ayudar a los refugiados”, ha dicho Kitty McKinsey, portavoz del Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU para Europa Central.
Una encuesta realizada por la oposición, muestra que el 98% de los húngaros están contra la campaña gubernamental antiinmigración.
“Más de 50.000 personas han entrado en Hungría ilegalmente. Entendemos el enfoque de la ONU hacia los inmigrantes y es posible mostrar algunos éxitos, pero cuando miramos las cifras, la realidad es completamente diferente”, ha declarado Zoltán Kovács, portavoz del Gobierno húngaro.
La agencia de la ONU para los refugiados destaca en su campaña éxitos como la integración mediante el deporte de refugiados afganos y pakistaníes y su participación activa en el equipo nacional de ‘cricket’ húngaro.