Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El ébola regresa a Liberia

El ébola regresa a Liberia
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La localidad de Nedowein, a unos cincuenta kilómetros de Monrovia, ha sido puesta en cuarentena después de que el domingo muriera por el virus un

PUBLICIDAD

La localidad de Nedowein, a unos cincuenta kilómetros de Monrovia, ha sido puesta en cuarentena después de que el domingo muriera por el virus un adolescente, erróneamente diagnosticado de malaria.

Este miércoles se detectó un segundo caso entre las más de cien personas monitorizadas por haber estado en contacto con el joven fallecido.

“Creo que nuestro pueblo sabe que tenemos que volver a lo que hacíamos antes”, comenta este representante local. “Nos lavábamos las manos, teníamos mucho cuidado, no nos dábamos la mano. Ahora tenemos que ser más cuidadosos que nunca”.

Las autoridades ven muy probable que aparezcan más casos.

Mientras, en la capital, trabajadores sanitarios protestaban por no haber cobrado el suplemento de riesgo desde que el pasado nueve de mayo la Organización Mundial de la Salud declarara al país libre de la enfermedad.

No se descarta que el origen de los casos se encuentre en un perro que comieron varios de los posibles infectados.

Oncemil personas murieron de ébola en Liberia, Guinea y Sierra Leona, desde la detección del brote en diciembre de 2013.

Tuit de la Organización Mundial de la Salud sobre la situación del ébola en Liberia

WHO #Ebola situation report (1 July) http://t.co/4LHIMw1PkZ pic.twitter.com/2oBg6K1Rxy

— WHO (@WHO) julio 1, 2015

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Fiebre aftosa detenida en Hungría, Rumanía refuerza el control

Nuevas imágenes del líquido que brota del ganado con fiebre aftosa enterrado en Hungría

Confirman más de 2.200 casos de cólera en Puerto Sudán en medio de la guerra civil