Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La crisis impide a muchos griegos veranear en sus islas

La crisis impide a muchos griegos veranear en sus islas
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El puerto griego de Rafina es el lugar de partida hacia el archipiélago de las Cícladas. Durante otros veranos, los barcos zarpaban atestados de

PUBLICIDAD

El puerto griego de Rafina es el lugar de partida hacia el archipiélago de las Cícladas. Durante otros veranos, los barcos zarpaban atestados de ciudadanos helenos que emprendían sus vacaciones en Mikonos o Santorini. Pero la actual coyuntura económica hace que para muchos de ellos estos viajes se hayan convertido en un lujo imposible, como para una mujer que explica que ha tenido que conformarse con que sus hijos tengan vacaciones.

La subida del IVA ha producido un incremento en los billetes a las islas, cuyo coste total aproximado es de entre veinte y treinta euros, de alrededor de un 10%. Giannis Kalavros, capitán de barco, ha constatado un descenso de pasajeros del 40% comparado con el mismo periodo del pasado año.

Las cerca de 4.000 agencias de viajes griegas, donde trabajan unas 20.000 personas, también podrían verse afectadas. “Los consumidores están asustados. Asustados y aterrorizados. Han tenido que decidir entre viajar o quedarse en casa encargándose de otras obligaciones. Eligieron quedarse en casa. Me temo que estaremos forzados a recortar personal, ya que hemos perdido nuestros principales ingresos de la temporada alta”, sostiene Lissandros Tsilidis, de la Asociación Helena de Agencias de Viajes.

Con temperaturas cercanas a los cuarenta grados, muchos tienen que conformarse con las playas que bañan las ciudades griegas. Lugares que en otros veranos estaban normalmente vacíos.

“Los pasados cinco años la crisis económica ha reducido la temporada de vacaciones de los griegos a los meses de julio y agosto. Ahora, con julio perdido, los empresarios del sector turístico esperan una recuperación en las Navidades, para compensar las enormes pérdidas”, concluye Symela Touchtidou, corresponsal de euronews.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La crisis no frena el turismo alemán en Grecia

Grecia establece exámenes médicos y psiquiátricos para confirmar que los solicitantes de asilo son menores de edad

Manifestantes reciben al crucero israelí Crown Iris en el Pireo lanzando tzatziki