Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Decenas de miles de niños sin registrar en Liberia

Decenas de miles de niños sin registrar en Liberia
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Durante el estallido de ébola en el país africano el descenso de registros de nacimientos ha disminuido drásticamente. UNICEF calcula que cerca de

PUBLICIDAD

Durante el estallido de ébola en el país africano el descenso de registros de nacimientos ha disminuido drásticamente.

UNICEF calcula que cerca de 70.000 bebés podrían estar en esta situación, lo que les hace vulnerables al tráfico de personas y les impide el acceso a los servicios básicos.

#Ébola Unos 70.000 niños, en riesgo de exclusión en Liberia si no son registrados unicef_es</a> - <a href="http://t.co/mOnp4KyP2n">http://t.co/mOnp4KyP2n</a> <a href="http://t.co/bErhbePzlj">pic.twitter.com/bErhbePzlj</a></p>&mdash; EP Internacional (EPinternacional) 31 Juillet 2015

“Es muy importante porque cuando tienes al niño necesitas conocer todos sus datos. Si vas a algún sitio y alguien te pregunta cuándo nació… si no lo sabes te lo pondrán difícil. Algunos dicen que no puedes ir al hospital para que te atiendan si no saben cuándo nació el niño”, dice una mujer.

El brote de ébola que estalló en diciembre de 2013 provocó el cierre de numerosos centros de salud.

En 2014 el número de registros infantiles se redujo casi un 40% respecto al año anterior y en los primeros cinco meses de 2015, hasta que se declaró al país libre del virus, solo se registraron 700 nuevos nacimientos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Fiebre aftosa detenida en Hungría, Rumanía refuerza el control

Nuevas imágenes del líquido que brota del ganado con fiebre aftosa enterrado en Hungría

Confirman más de 2.200 casos de cólera en Puerto Sudán en medio de la guerra civil