El conflicto en Afganistán alcanza un triste récord

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
El conflicto en Afganistán alcanza un triste récord

En los primeros seis meses del año el número de víctimas civiles ha llegado prácticamente a las cinco mil. Entre ellas hay un 23% más de mujeres que en 2014 y un 13% más de niños.

Aunque el número de muertos ha descendido ligeramente respecto a 2014, el de heridos ha aumentado, según un informe presentado este miércoles por la misión de la ONU en el país.

La directora general de la UNAMA, Danielle Bell, explicaba cómo se habían llevado a cabo los ataques:

“La gran mayoría, el 90% de las víctimas se produjeron en enfrentamientos sobre el terreno, artefactos explosivos improvisados, atentados coordinados y suicidas y ataques contra objetivos concretos”.

Los civiles son los que más sufren la guerra entre los talibanes contra el gobierno afgano. Los insurgentes han incrementado sus ataques tras el repliegue de las fuerzas internacionales.

“Desgraciadamente la situación es cada vez peor en nuestro país y estos días la gente está muy preocupada por el deterioro de la seguridad”, dice un hombre.

“Pedimos a los talibanes que dejen de luchar y dejen las armas. Deberían encontrarse con el gobierno y trabajar por la estabilidad y la seguridad del país”, se lamenta otro ciudadano.

El liderazgo de los talibanes fue asumido la semana pasada por Ajtar Mansur, después de que se conociera que el mulá Omar había fallecido en 2013. Aunque Mansur era considerado un insurgente moderado, en su primer discurso se ha mostrado en contra del diálogo con el presidente afgano, al que considera un vasallo de Occidente.