Japón enciende su primer reactor nuclear tras dos años de apagón

La planta atómica de Sendai se convierte en la primera que opera en el país tras su apagón nuclear de dos años y en la primera que funciona con nuevos patrones de seguridad aprobados tras el desastre de Fukushima.
La reactivación del reactor, se ha llevado a cabo con el impulso del Gobierno nipón, que defiende la necesidad de retomar la energía nuclear para estimular el crecimiento pese a que la mayoría de japoneses rechaza la medida por miedo a que se repita un desastre.
“Espero que lo cancelen. La vida de las personas y el medio ambiente es más importante que la economía”.
“Estas nuevas normas que el gobierno de Abe ha conseguido a través del organismo regulador nuclear son un poco más exigentes con respecto a los terremotos o tsunamis pero aún así, están llenas de agujeros”.
La Autoridad de Regulación Nuclear ha dado el visto bueno a otros cuatro reactores para que retomen operaciones y se espera que sean muchos más en el futuro, ya que el actual primer ministro Shinzo Abe, quiere generar un 20 por ciento de la electricidad a partir de nucleares de aquí a 2030.