Corea del Norte: ¿Un nuevo alarde de poder o una amenaza real de guerra?

Corea del Norte: ¿Un nuevo alarde de poder o una amenaza real de guerra?
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El líder norcoreano Kim Jong-un ha movilizado a su Ejército después de acusar a su vecino del sur de haber sido el causante de la creciente escalada

El líder norcoreano Kim Jong-un ha movilizado a su Ejército después de acusar a su vecino del sur de haber sido el causante de la creciente escalada de tensión.

PUBLICIDAD

Seúl asegura que la reanaudación de las operaciones de propaganda en la frontera es la respuesta a las minas antipersona colocadas por Pyongyang hace una semana que mutilaron a dos soldados

Este jueves ambos países intercambiaron fuego de artillería en la zona fronteriza durante diez minutos. No hubo daños humanos ni materiales pero el incidente es el peor que se conoce en casi 15 años.

Horas después, Kim Jong-un, reunió a su poderosa Comisión Militar Central con carácter de urgencia y ordenó a sus tropas que estén preparadas para el combate. La televisión norcoreana se encargó de hacer el anuncio oficial:

“Deberían recordar que las acciones militares de la KPA (las unidades combinadas del Ejército Popular Coreano) suponen huelgas indiscriminadas, que aumentarán incluso la rivalidad y un posible contraataque”.

Pyongyang ha dado a Seúl un ultimátum de 48 horas, que expira la este sábado, para desmontar las bocinas con transmisiones que mantienen en los puestos de la línea fronteriza. De lo contrario, han advertido, emprenderán acciones militares.

Después de once años en silencio, filas de altavoces difunden a todo volumen mensajes de propaganda sobre las virtudes de vivir en el Sur.

El líder norcoreano lo interpreta como una provocación.

Norte y Sur permanecen técnicamente enfrentadas desde la Guerra de Corea (1950-53), que finalizó con un armisticio nunca reemplazado por un tratado de paz definitivo.

Corea del Norte se niega a hablar de negociaciones mientras su vecina del sur no anule sus ejercicios militares anuales con Estados Unidos.

Pero este viernes Seúl asegura que el sistema de radar conjunto con el Pentágono, ha detectado el posible lanzamiento de un misil Scud por parte de Pyongyang.

“Como siempre, contamos con una inestable, impredecible y provocadora Corea , ante la que hay que estar siempre alerta”, manifestó el jefe del Ejército de Tierra estadounidense, Ray Odierno.

PUBLICIDAD

Pero hay otra explicación a la creciente tensión.Aunque dentro de Corea del Norte, Kim Jong-un aparezca venerado y aplaudido por su pueblo, cada vez son más los rumores de que el líder supremo con aura de deidad se enfrenta a un movimiento de oposición interna.

De ser esto cierto, una escalada en el conflicto con el país vecino, serviría para fortalecer su liderazgo dentro de casa.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Corea del Norte lanza su primer misil balístico intercontinental en tres meses

Máxima tensión en la península coreana tras el lanzamiento de dos nuevos misiles por Pionyang

Ambas Coreas intercambian ataques con misiles en aguas opuestas