¿Apoyar o no el cambio constitucional "prorruso" en Ucrania?

¿Apoyar o no el cambio constitucional "prorruso" en Ucrania?
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied
PUBLICIDAD

Los diputados ucranianos defienden su voto sobre la reforma constitucional, en algunos casos contrario a las consignas de su propio partido.

Mustafá Nayem, figura del Maidán, pertenece al bloque del presidente Poroshenko que propuso la medida, pero ha votado en contra.

“¿Por qué algunas zonas de Donetsk y Lugansk tienen derecho a disponer de este autogobierno especial, pero la gente de Kiev, Lviv o Sumy no? ¿Por qué? ¿Simplemente por la guerra? Si es por eso, no es la decisión de Hollande y Merkel, sabemos quién dicta esas reglas”, dice, en alusión al presidente ruso Vladimir Putin.

El caso contrario es el de Anna Gopko, una de los cinco parlamentarios del” Partido Samopomich “Autoayuda”“:http://samopomich.ua/presentation-of-the-political-party-samopomich-union/, suspendida este lunes por votar a favor.

“La guerra en el este de Ucrania debe llevarnos a movilizar todos los recursos y a reformar el país. También a cumplir con los compromisos adquiridos. Y los territorios temporalmente ocupados tienen ahora una situación diferente del resto, de más del noventa por ciento del territorio. Por eso incluimos este cambio en la Constitución”.

La polémica ha surgido por introducir esta ley en la Carta Magna. Sus opositores consideran que así se le da a Moscú voz y voto en el proceso constitucional ucraniano.

El proyecto será sometido a una segunda lectura que necesitará una aprobación más amplia. Se espera que tenga lugar después de los comicios locales del 26 de octubre, para no eclipsar la campaña electoral.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Guerra en Ucrania | La población civil y militar se prepara para un duro invierno

Ucrania señala que ha repelido más de sesenta ataques rusos en el frente

Ucrania impide al expresidente Poroshenko salir del país acusándole de ayudar al Kremlin