Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Mueren en las costas turcas 22 emigrantes que viajaban a la isla griega de Kos

Mueren en las costas turcas 22 emigrantes que viajaban a la isla griega de Kos
Derechos de autor 
Por Ana Buil con AFP, EFE
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Nueva tragedia en el Mediterráneo. Al menos 22 emigrantes han muerto en un naufragio en las costas del sudoeste de Turquía. Cuatro de los fallecidos

Nueva tragedia en el Mediterráneo. Al menos 22 emigrantes han muerto en un naufragio en las costas del sudoeste de Turquía. Cuatro de los fallecidos son niños.

Los guardacostas turcos han logrado rescatar con vida a 211 personas y todavía siguen buscando posibles supervivientes.

Su embarcación había partido de la región turca de Datça y su destino era la isla griega de Kos.

En lo que va de año han llegado a Grecia más de 230.000 personas, huyendo de la guerra o la miseria. El 80% son sirios.

El ex primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha hablado de ello con euronews.

“Cuando niños de tres años se ahogan en nuestras costas es que toda Europa se está hundiendo. Debemos asumir la responsabilidad colectiva como una familia europea y encontrar una solución a este problema. No podemos pensar que esto está pasando en la casa del vecino y que no tenemos nada que ver con ello. Por lo tanto, necesitamos fondos para fortalecer las infraestructuras. Necesitamos otra política, que por desgracia, la Europa actual no tiene”, ha dicho Tsipras.

Las islas griegas de Kos o Lesbos son tan sólo la primera etapa del largo y duro viaje que espera a todos aquellos que sueñan con una vida mejor en el Viejo Continente.

“Hemos escuchado la noticia de que han cerrado las fronteras o algo así, pero no tenemos otra opción. Tenemos que ir o regresar hacia nuestra muerte”, ha declarado un refugiado en el puerto del Pireo, en Atenas.

Grecia ya ha puesto en marcha la autoridad encargada de coordinar los fondos europeos para los refugiados y migrantes. Todavía necesita el centro de registro exigido por la Unión Europea para poder obtener los primeros 33 millones de euros.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

VÍDEO: Un avión militar turco de carga C-130 se estrella en Georgia dejando 20 muertos

El lago Iznik de Turquía se seca rápidamente, los niveles de agua descienden 350 metros

Cadena perpetua para 11 personas por el incendio de un hotel que dejó 78 muertos en Turquía