Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Seúl y Tokio trabajan para mejorar sus relaciones

Seúl y Tokio trabajan para mejorar sus relaciones
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Seúl y Tokio están trabajando para mejorar sus relaciones bilaterales.La presidenta surcoreana, Park Geun-hye, y el primer ministro japonés, Shinzo

PUBLICIDAD

Seúl y Tokio están trabajando para mejorar sus relaciones bilaterales.La presidenta surcoreana, Park Geun-hye, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, se han comprometido, en Seúl, a resolver sus problemas a través del diálogo, en su primera cumbre desde que llegaron al poder en 2012.

Presidenta surcoreana recibe a primer ministro japonés: SEÚL. La presidenta surcoreana Park Geun-Hye recibió e… https://t.co/luXDMJGMUu

— Diario Paraguay (@DiarioParaguay) noviembre 2, 2015

Uno de los temas de disputa abordados en este encuentro ha sido el de las mujeres coreanas utilizadas como esclavas sexuales por el Ejército Imperial nipón antes y durante la II Guerra Mundial.

Abe ha explicado que han acordado impulsar el diálogo sobre este asunto “para eliminar obstáculos con el fin de construir una cooperación orientada hacia al futuro”.

Antiguas esclavas sexuales coreanas reclaman a Japón sus disculpas y compensaciones económicas.

Otro punto de fricción entre ambos países son los islotes de Dokdo, controlados por Corea del Sur, pero reclamados por Japón.

El desarrollo de armas nucleares por parte de Corea del Norte fue otro de los asuntos tratados en la cita de Seúl.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Corea del Sur y EE.UU. realizarán importantes ejercicios militares conjuntos para reforzar su preparación ante la amenaza de Corea del Norte

La seguridad del presidente de Corea del Sur frena su detención tras enfrentarse a los agentes

Dimite el primer ministro japonés tras las presiones por la derrota electoral de julio