Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Una basílica bizantina será rehabilitada como museo subacuático

Una basílica bizantina será rehabilitada como museo subacuático
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El lago Iznik acogerá un museo subacuático que abrirá al público un descubrimiento que los arqueólogos turcos hicieron hace un año: la basílica

PUBLICIDAD

El lago Iznik acogerá un museo subacuático que abrirá al público un descubrimiento que los arqueólogos turcos hicieron hace un año: la basílica bizantina de San Neófito de Nicea, de 1.600 años de antigüedad. La estructura de esta construcción, destruida por un terremoto en el siglo VIII y oculta por la subida de las aguas, podrá ser contemplada completamente.

La región metropolitana de Bursa, donde se ha hallado este antiguo templo, ya es patrimonio mundial de la UNESCO (http://whc.unesco.org/en/list/1452), por lo que se unirá al ya rico patrimonio de la zona.

“Nuestro objetivo es hacer un lugar que todo el mundo pueda visitar. Queremos que el lugar esté rodeado de determinadas estructuras de cristal. Queremos el museo esté bajo el agua para hacerlo más interesante y que la gente pueda entrar, vivir la Historia, el ambiente. Queremos abrirlo en un periodo de dos años”, ha dicho el alcalde de Bursa, Recep Altepe.

Descubierta por casualidad durante un rodaje aéreo la ruina de esta antigua iglesia puede convertirse en un atractivo turístico para la que una vez fue la primera capital del Imperio Otomano.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Policía de Estambul se incauta de joyas y antigüedades por valor de 26 millones en una redada en el Gran Bazar

El ministro turco de Transportes, multado tras publicar un vídeo en el que se le ve circulando a 225 km/h

NO COMMENT: 2.800 nadadores compiten en el Bósforo uniendo Asia con Europa