¿A quién pertenecía el documento? ¿A un terrorista o a una víctima? ¿Es un documento real o falso? La policía francesa se inclina por esto último- una falsificación- aunque con muchas precauciones
No se aclara el misterio sobre el pasaporte sirio encontrado al lado de los restos de uno de los kamikazes que se hicieron estallar en las proximidades del Stade de France.
Sería un error vincular el problema de la crisis migratoria con el del terrorismo por este caso y que los refugiados tengan que sufrir algún tipo de consecuencia por este incidente
¿A quién pertenecía el documento? ¿A un terrorista o a una víctima? ¿Es un documento real o falso? La policía francesa se inclina por esto último- una falsificación- aunque con muchas precauciones. La investigación apunta que el pasaporte viajó desde Grecia. El ministro griego de Inmigración alerta del riesgo de mezclar conceptos.
Yannis Mouzalas, ministro griego de la Inmigración:
“ Sería un error vincular el problema de la crisis migratoria con el del terrorismo por este caso y que los refugiados tengan que sufrir algún tipo de consecuencia por este incidente”
Lo que parece probado es que el documento fue registrado en octubre en la isla griega de Leros. Cruzó Macedonia, fue registrado en Serbia, y pudo llegar a Austria cruzando Hungría.
Yannis Mouzalas, ministro griego de la Inmigración:
“ Lo que pedimos y lo que deseamos es que el flujo de inmigrantes y refugiados de Turquía a Grecia se controle desde Turquía con la instalación de centros de acogida en territorio turco. Porque si siguen llegando en pateras a nuestra costa no podemos controlarlo”
Según los expertos, un pasaporte sirio es fácil de falsificar y da acceso casi directo al asilo en territorio europeo. La mafia turca se habría especializado, según fuentes policiales, en revender pasaportes trucados o robados.