Es la última respuesta de Ankara al ultimátum de Bagdad. Mientras decenas de personas se manifestaban frente a la embajada turca en la capital iraquí
Es la última respuesta de Ankara al ultimátum de Bagdad. Mientras decenas de personas se manifestaban frente a la embajada turca en la capital iraquí para denuncian que la presencia de tropas turcas en su país representa una violación de su soberanía.
La petición para este programa de entrenamiento vino del gobernador de Mosul y el ministro del Interior iraquí estaba informado
“Si ellos no responden a nuestras demandas retirando a todas sus tropas invasoras, sí, actualmente las fuerzas turcas son tropas invasoras, entonces pediremos el boicot de los productos turcos para suspender todas nuestras relaciones políticas y económicas”, ha señalado el activista iraquí Hussein Habib.
Por su parte, el primer ministro turco Ahmed Davutoglu, ha reiterado que la presencia militar turca en Irak tiene un único objetivo, ayudar a los kurdos iraquíes en su lucha contra el Dáesh.
“Como señaló Masud Barzani, estos peshmerga, entrenados por los soldados turcos han colaborado en la reconquista de Sinjar, y estos kurdos, los turcomanos y los combatientes árabes del norte de Irak han sido entrenados por nuestros soldados. La petición para este programa de entrenamiento vino del gobernador de Mosul y el ministro del Interior iraquí estaba informado”, ha dicho el primer ministro turco Ahmet Davutoglu.
Precisamente, el líder kurdo iraquí tiene prevista este miércoles una visita a Ankara. Masud Barzani considera que Irak está exagerando el tema.
Sin embargo, Bagdad a través de su primer ministro ha instado a la OTAN, a utilizar su autoridad para que Turquía retire a sus tropas del territorio iraquí.