España celebra las elecciones legislativas del cambio y la incertidumbre

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
España celebra las elecciones legislativas del cambio y la incertidumbre

España celebra hoy las elecciones legislativas del cambio.
Por primera vez en décadas son cuatro los partidos que se disputan la formación del próximo ejecutivo, acabando con decenios de bipartidismo. Hasta las dos de la tarde había votado un 36,94 de los electores, un punto menos que en 2011.
Las encuestas dan como ganador al conservador Partido Popular de Mariano Rajoy, pero lejos de la mayoría absoluta conseguida hace cuatro años.

“Que todo el mundo vote libremente y con el conocimiento suficiente de causa, y al final lógicamente la gente elige lo que cree que es mejor para su país. En este momento me dicen que está votando mucha gente, lo cual es muy reconfortante, y que no hay mayores incidentes dignos de señalar”.

Su aliado natural sería Ciudadanos, el partido de centro derecha de Albert Rivera, que se define como “un tipo normal haciendo cosas extraordinarias”. Según los sondeos habría perdido fuelle durante la campaña, bajando del tercer a cuarto puesto.

“Vamos a ver una noche electoral larga, apretada conando voto a voto, escaño a escaño. Porque estamos por primera vez en una situacien la que cuatro partidos, no dos, compiten por gana las elecciones y configurar un nuevo Parlamento”.

La formación que más se juega en estas legislativas es el PSOE de Pedro Sánchez. Su propio liderazgo de los socialistas estaría en juego si no consiguiera ser jefe de la oposición.

“Estamos en una jornada histórica. Los españoles sabemos que el futuro no está escrito, que lo vamos a escribir hoy con nuestro voto. Y por tanto yo animo a que haya una buena jornada electoral. Y sobre todo animo a que todos y todas vayan a votar en esta jornada histórica”.

Una jornada histórica en la que Podemos, la formación de Pablo Iglesias que recoge la rebeldía ciudadana del 15 M, podría convertirse en el partido bandera de la izquieda española. Tras votar Iglesias ya anunciaba el comienzo de una segunda transición.

36 millones y medio de electores están convocados a las urnas. Un tercio de ellos indecisos que decidirán los resultados. Comienza una nueva era política en España en la que ningún partido podrá gobernar sin pactar y cerrar acuerdos con sus potentes rivales parlamentarios.

Tuit del Partido Popular y el voto de su líder Mariano Rajoy

Tuit de Albert Rivera de Ciudadanos tras votar

Tuit de Pedro Sánchez, del PSOE

Tuit de Pablo Iglesias, de Podemos, con la imagen de su voto