Manifestaciones en memoria de Hrant Dink, "el Estado turco debe rendir cuentas"

Access to the comments Comentarios
Por Euronews  con APTN/AFP
Manifestaciones en memoria de Hrant Dink, "el Estado turco debe rendir cuentas"

Miles de personas se manifestan en Estambul en memoria de Hrant Dink, el periodista de origen armenio asesinado hace 9 años en circunstancias aún sin esclarecer.

Fue como un puente de unión entre turcos y armenios

A gritos de “el Estado debe rendir cuentas”, los manifestantes han reclamado justicia en las afueras del periódico Agos, recubierto por un inmenso retrato de su antiguo redactor jefe que osó calificar de genocidio las masacres de las que fue víctima la población armenia durante la Primera Guerra Mundial bajo el imperio Otomano.

“Él vivió por la paz. Fue como un puente de unión entre turcos y armenios, por eso es importante honrar su memoria”, asegura un ciudadano.

Por ahora, solo un joven nacionalista ha sido acusado por su asesinato. Sus familiares pero, también, personalidades políticas como el líder del partido pro-kurdo, Demirtas, piden que se aclaren las circunstancias de su muerte.

El abogado de la familia de Dink, Hakan Bakircioglu, ha explicado que aunque la decisión en 2014 del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de aceptar la demanda de la familia llega tarde, se trata de un paso importante para investigar la responsabilidad del Estado turco.”

La Corte Suprema reabrió el caso en 2013 y, actualmente, hay varios altos cargos de los servicios de seguridad acusados por haber subestimado las amenazas que Dink recibió poco antes de ser asesinado.

“Fuertes medidas de seguridad para conmemorar la muerte hace 9 años del periodista Hrant Dink en medio de un creciente clima de terror debido a los ataques en Estambul. Sus familiares y amigos han pedido, una vez más, que se identifiquen a los que planificaron su asesinato”, explica el corresponsal de euronews en Estambul, Bora Bayraktar.