El cineasta Ettore Scola, un clásico del cine italiano, fallece en Roma a los 84 años

El cineasta Ettore Scola, un clásico del cine italiano, fallece en Roma a los 84 años
Por Fidel Rubio con EFE
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Día triste para el séptimo arte. El director de cine y guionista italiano Ettore Scola ha fallecido en el hospital Policlínico de Roma a los 84 años

PUBLICIDAD

Día triste para el séptimo arte. El director de cine y guionista italiano Ettore Scola ha fallecido en el hospital Policlínico de Roma a los 84 años de edad.
Scola, uno de los realizadores más destacados de la comedia italiana, comenzó a escribir guiones en los años 50.
En 1964 dio el salto como director con el filme “Con su permiso, hablemos de mujeres”, con el actor y también director Vittorio Gassman como protagonista. Años después, firmaría producciones de gran éxito como “Una mujer y tres hombres” y una de las joyas del cine italiano e internacional, “Una jornada particular”, protagonizada por Sophia Loren y Marcello Mastroiani.

#EttoreScola, da “Una giornata particolare” a “Che ora è?”, i film indimenticabili [VIDEO] https://t.co/vAtpyHKOEbpic.twitter.com/lqvoO0oQaD

— la Repubblica (@repubblicait) enero 19, 2016

Euronews entrevistó a Ettore Scola en 2009. Este genio del cine respondía así sobre la influencia del cine en la política:

“No creo que el cine pueda transformar la realidad ni modificar las cosas que pasan, por eso tampoco creo que sea fácil modificar la política. Pero seguramente lo que el cine puede hacer, y es una de las principales armas de las que dispone, es interferir en la mente de las personas que ven una película. Es decir, la película puede suscitar preguntas que de otra forma no se plantearían”, dijo.

En 1980, Scola se alzó con el premio al mejor guión en el Festival de Cannes por “La terrazza”.
Una de sus últimas películas fue “Qué extraño llamarse Federico”, un documental homenaje a Federico Fellini.

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha dicho que su fallecimiento “deja un enorme vacío en la cultura italiana”.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Compromisos COP28: reducir las emisiones de metano y duplicar la eficiencia energética

Alitalia anuncia el despido de más de 2.700 empleados

EE. UU. | Fallece el ex secretario de Estado Henry Kissinger a los 100 años