OMS: el virus del zika afecta ya a 34 países

OMS: el virus del zika afecta ya a 34 países
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha informado del aumento de los casos de microcefalia y del síndrome neurológico de Guillain-Barré

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha informado del aumento de los casos de microcefalia y del síndrome neurológico de Guillain-Barré. En cuestión de semanas o de pocos meses, la OMS podrá determinar si existe una relación entre estas enfermedades.

PUBLICIDAD

Mientras tanto desde los países afectados se llama a la cautela. “Hay casos del síndrome de Guillain-Barré, que es otra enfermedad que le atribuyen al Zika pero que todavía no está científicamente comprobado”, precisaba el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

El Gobierno de Brasil, el país más afectado por el zika, ha emprendido una lucha sin cuartel contra el mosquito trasmisor de la enfermedad. Más de 200.000 militares han sido movilizados para frenar la propagación de la enfermedad.

“El gobierno va a poner todo de su parte, junto con los alcaldes, los gobernadores, los funcionarios de la salud pública y las fuerzas armadas. Pero ninguna de estas acciones tendrá éxito si la población no está con nosotros, luchando bajo el lema de zika cero. No podemos dejar que el mosquito nazca y se multiplique. Para que nuestros niños crezcan sanos debemos acabar con el mosquito de zika”, declaraba la presidenta brasileña, Dilma Roussef, quien ha asegurado que este virus no comprometerá la realización de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

El Gobierno brasileño apuesta por la prevención mientras los científicos siguen trabajando para lograr una vacuna contra el zika.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

NoComment | Derna, escombros y amenaza de enfermedades, una semana despúes del drama

Libia | Abierta una investigación sobre falta de mantenimiento en las presas de Derna

Mario Vargas Llosa, de 87 años, hospitalizado por segunda vez por covid-19