Un estudio relaciona al Zika con el incremento de casos del síndrome de Guillain Barré

Continúa la batalla contra el Zika, sobre el terreno y en el ámbito científico. Mientras en numerosos países de Latinoamérica se siguen realizando fumigaciones masivas en colegios, guarderías y lugares públicos, en Francia se ha publicado un estudio que afirma que el virus que transmite el mosquito Aedes aegypti está en el origen de un incremento de los casos del llamado síndrome de Guillain Barré, una enfermedad que provoca afecciones respiratorias severas y una grave parálisis de los miembros. Tras analizar los datos de una epidemia de Zika que golpeó la Polinesia francesa, los investigadores han concluido que 24 personas de cada 100.000 infectados sufrirán este síndrome.
Hasta el momento, varios trabajos han relacionado directamente los brotes del zika con el incremento de algunas enfermedades neurológicas. En Brasil, se ha disparado el número de nacimientos de bebés con microcefalia cuyas madres fueron infectadas con el zika al principio del embarazo.