Tusk pide a los inmigrantes económicos ilegales que no vengan a Europa "porque será en vano"

Con la crisis humanitaria que se está fraguando en la frontera entre Grecia y Macedonia como telón de fondo, el presidente del Consejo europeo se ha entrevistado en Atenas con el primer ministro griego. Donald Tusk ha pedido más solidaridad a los socios europeos en el reparto de refugiados y ha hecho un llamamiento a los potenciales inmigrantes económicos ilegales:
Donald Tusk a los inmigrantes económicos ilegales: "No vengan a Europa porque será en vano".
- “Cualquiera que sea su procedencia”, ha dicho, “no vengan a Europa, no crean a los traficantes, y no pongan en peligro sus vidas y su dinero… porque será en vano. Ni Grecia ni ningún otro país europeo serán más países de tránsito”.
Se estima que más de 10.000 personas viven hacinadas en el campamento de Idomeni, que fue concebido para albergar a 1.600. Las restricciones fronterizas impuestas por Macedonia, que solo deja pasar con cuentagotas a refugiados sirios e iraquíes, han hecho que la situación esté fuera de todo control. La Comisión Europea propuso el miércoles a los Veintiocho destinar parte del presupuesto en ayuda humanitaria de la UE a ayudar a Grecia a gestionar la crisis. Atenas cree que, si nada cambia, unos 100.000 refugiados y refugiados podrían quedar “atrapados” en el país.