Los abusos sexuales de "cascos azules" salpican a 21 países

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Los abusos sexuales de "cascos azules" salpican a 21 países

Los abusos sexuales confirmados por Naciones Unidas ponen en entredicho las misiones de paz. Estados Unidos ha pedido repatriar a los contingentes implicados en este escándalo si se demuestra un patrón de conducta generalizado o si los aparatos judiciales nacionales no investigan y sancionan a los agresores. En total Naciones Unidas ha recibido 99 denuncias en diez misiones diferentes, que corresponden a efectivos de 21 países.

“Creo firmemente que es abominable trabajar bajo la bandera de la ONU y al mismo tiempo abusar de los más vulnerables”, lamentaba el jefe del Departamento de Apoyo a las Actividades sobre el Terreno, Atul Khare. Nunca jamás toleraremos que los que deben ser protectores se conviertan en depredadores”.

Las misiones más afectadas son las de la República Centroafricana y la República Democrática del Congo. La mayor parte de las denuncias señalan a cascos azules encargados de mantener la paz, pero también hay un creciente e inquietante número de funcionarios implicados.