Corea del Norte: 15 años de trabajos forzados para el estadounidense que robó un cartel de propaganda

Corea del Norte: 15 años de trabajos forzados para el estadounidense que robó un cartel de propaganda
Por Francisco Fuentes con AFP, EFE
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Quince años de trabajos forzados. Es la pena impuesta por el Tribunal Supremo de Corea del Norte al estudiante estadounidense, Otto Frederick

PUBLICIDAD

Quince años de trabajos forzados.

Es la pena impuesta por el Tribunal Supremo de Corea del Norte al estudiante estadounidense, Otto Frederick Warmbier, detenido en enero al intentar robar un cartel de propaganda, en una zona reservada al personal del Hotel Internacional Yanggakdo en el que se hospedaba.

Estudiante de la Universidad de Virginia, de 21 años, Otto estaba en Pyongyang en un circuito organizado por una agencia de viajes china. Según su propia confesión, con una puesta en escena propia del régimen, cometió “el principal error” de su vida. La prensa oficial señaló que había intentado robar el cartel a petición de la madre de un amigo, fiel de la Iglesia Metodista Unida de Ohio.

Corea del Norte utiliza las detenciones de ciudadanos extranjeros para forzar negociaciones con Estados Unidos, país con el que no tiene relación diplomática alguna.

La sentencia llega en un momento sensible después de las duras sanciones impuestas por las últimas pruebas nucleares y balísticas.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

"Ahora todos a dormir": la extraña realidad del turismo en Corea del Norte

Rusia señala que las relaciones con Corea del Norte alcanzan un "nuevo nivel estratégico"

Kim Jong-un muestra su apoyo a Rusia en su "justa lucha contra los grupos malignos"