Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Estados Unidos acusa formalmente de genocidio a los yihadistas del Dáesh

Estados Unidos acusa formalmente de genocidio a los yihadistas del Dáesh
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Estados Unidos tilda de “genocidio” las masacres cometidas por los yihadistas del Dáesh contra minorías religiosas en Irak y Siria. Lo hace por medio

PUBLICIDAD

Estados Unidos tilda de “genocidio” las masacres cometidas por los yihadistas del Dáesh contra minorías religiosas en Irak y Siria.
Lo hace por medio de su secretario de estado, John Kerry, que asimismo ha pedido una investigación independiente al respecto y ha asegurado que el país “apoyará firmemente” los esfuerzos por documentar dichas atrocidades.

“El Dáesh es genocida por autoproclamación, por ideología y por acciones. En lo que dice, lo que cree y lo que hace. También es responsable de crímenes contra la humanidad y de limpieza étnica contra los mismos grupos y, en algunos casos también contra los musulmanes suníes, kurdos y otras minorías. Debemos encontrar los recursos para ayudar a los perjudicados por estas atrocidades de forma que puedan vivir en sus tierras. Mencionar estos crímenes es importante, pero lo esencial es detenerlos”

El pasado lunes, la Cámara de Representantes estadounidense ya aprobó una resolución que tachaba de “genocidio” la violencia perpetrada por el Dáesh contra los cristianos, los kurdos, los seguidores del yazidismo y otras minorías étnicas en Irak y Siria.

Esta iniciativa legal no obliga a Estados Unidos, que lidera una coalición de 66 países para luchar contra la organización, a endurecer su campaña militar contra ellos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un hombre prende fuego a un grupo de personas en un evento pro-israelí al grito de "Palestina libre" en EE.UU.

EE.UU. deporta sin pruebas a más de 230 presos a El Salvador y Venezuela dice que luchará por ellos

Cuba inicia la excarcelación de presos después de salir de la lista de EE.UU. de terrorismo