A la espera de lo que los políticos europeos decidan en Bruselas, miles de inmigrantes afrontan una noche más en la frontera que separa Grecia de
A la espera de lo que los políticos europeos decidan en Bruselas, miles de inmigrantes afrontan una noche más en la frontera que separa Grecia de Macedonia. Todos ellos siguen confiando en que finalmente se abran las puertas que conducen al centro de Europa, pero la información es poca, y a medida que pasan los días hasta la esperanza empieza a flaquear.
No queremos que tomen fotos de nosotros simplemente para sacarlas en los periódicos e informar que existimos.
“Sabemos que la Unión Europea está reunida, y no sabemos qué esperar de todo esto. Tienen que resolver este problema, tienen qué hacerlo”, dice este refugiado sirio, que recuerda: “no queremos que tomen fotos de nosotros simplemente para sacarlas en los periódicos e informar que existimos. Ya no existimos, estamos acabados, estamos en las últimas”.
15 recién nacidos viven en esta zona del campamento de #Idomeni
Fiebre, catarros, diarrea… víacarolineanning</a> <a href="https://t.co/hhm6OlYDz0">pic.twitter.com/hhm6OlYDz0</a></p>— Save the Children Es (
SaveChildrenEs) 17 de marzo de 2016
El Gobierno griego está llevando a cabo vacunaciones contra la hepatitis A en Idomeni, tras detectarse ya dos casos de esta enfermedad en sendos niños. Sukria, otra refugiada, teme que su hija, nacida en el tristemente famoso campamento, pueda ser la siguiente:
“Todo lo que pido es que los líderes de la Unión Europea sean misericordiosos con los niños que hay aquí y nos dejen pasar ya. Aquí hay niños que mueren. Gracias a Dios mi hija no está entre ellos, pero aquí hay niños que están muriendo en el hospital porque las condiciones no son las adecuadas”.
Las autoridades sanitarias alertan de que los casos de Hepatitis A podrían derivar en epidemia.