Grecia y Turquía comienzan a activar el plan migratorio de la UE

Grecia y Turquía comienzan a activar el plan migratorio de la UE
Por Luis Carballo con AFP, Reuters, EFE
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Desde el lunes hay en Lesbos una veintena de técnicos enviados desde Turquía para implementar el acuerdo en vigor desde el domingo

El acuerdo migratorio entre la UE y Turquía se empieza a concretar sobre el terreno. Un grupo de 150 migrantes paquistaníes y de Bangladesh recientemente llegados a Lesbos han sido enviados, esposados, esta misma noche a un centro de detención en Atenas. Desde el lunes hay en Lesbos una veintena de técnicos enviados desde Turquía para implementar el acuerdo en vigor desde el domingo.

Sólo quiero para mi bebé lo que quieren todas las madres. Que crezca, que vaya a la escuela y un techo sobre su cabeza

Aunque el plan de Bruselas y Ankara no está deteniendo las pateras. En las últimas 48 horas habrían arribado a Lesbos algo más de 1500 personas.

Una pequeña fracción del número de desplazados que espera en Idomeni algún tipo de novedad, en un sentido o en otro. Los últimos cálculos elevan a 10.000 las personas acampadas en el norte de Grecia, cerca del paso fronterizo cerrado por las autoridades macedonias. Las condiciones de vida en Idomeni son muy duras. Especialmente para los menores.

“ Sólo quiero para mi bebé lo que quieren todas las madres. Que crezca, que vaya a la escuela y un techo sobre su cabeza”, decía esta madre siria, que espera una solución en Idomeni, junto a miles de compatriotas .

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

El número de armenios evacuados de Nagorno Karabaj se acerca a los 5000

El papa subraya el derecho fundamental que supone emigrar

El papa critica la indiferencia con la crisis migratoria en la Jornada del Migrante y el Refugiado