La ONU ha lanzado un SOS y ha pedido al mundo que reciba al menos al 10% del casi medio millón de refugiados sirios acogidos en los países vecinos
La ONU ha lanzado un SOS y ha pedido al mundo que reciba al menos al 10% del casi medio millón de refugiados sirios acogidos en los países vecinos. Lo ha hecho desde una conferencia internacional, celebrada en Ginebra, destinada a intentar reubicar a esas personas en los próximos tres años.
De momento, sólo Italia, Estados Unidos y Suecia han anunciado planes concretos para ello.
“Cuando se gestiona correctamente, la aceptación de refugiados es una victoria para todos. Aportan nuevas habilidades y experiencia para una fuerza laboral que envejece. Los intentos de demonizarlos no sólo son ofensivos, sino también incorrectos”, dijo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
“Accepting refugees is a win for everyone” –
UN</a> chief Ban Ki-moon <a href="https://twitter.com/hashtag/withSyria?src=hash">#withSyria</a> <a href="https://t.co/Y6uL77util">pic.twitter.com/Y6uL77util</a></p>— UN Refugee Agency (
Refugees) 30 de marzo de 2016
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, criticó la gestión de la crisis por parte de Bruselas y apeló a la solidaridad internacional.
“Nuestro objetivo es que sean admitidos al menos el 10% de los refugiados sirios, es decir 480.000 personas, en 3 años. Puede parecer una gran cifra, pero no lo es, si se compara con el número de refugiados que han acogido los países vecinos. Si Europa fuera a acoger el mismo porcentaje de refugiados que el Líbano, en comparación con su población tendría que acoger a 100 millones de refugiados”, señaló Grandi.
Mientras España solo ha reubicado a 18 #refugiados, un país del tamaño de Asturias como Líbano acoge 1 millón. pic.twitter.com/iYWm6qvOfJ
— CEAR (@CEARefugio) 30 de marzo de 2016
Según cifras oficiales, actualmente Turquía acoge a 2,7 millones de sirios; el Líbano, con cuatro millones de habitantes, a un millón; Jordania a 600.000; Irak a 250.000 y Egipto a 120.000 refugiados sirios.
Grandi puso como ejemplo a Canadá, que en menos de cuatro meses ha reubicado a 26.000 refugiados sirios, e insistió en que cerrar puertas y construir muros no va a resolver la crisis.
A clear message from
RefugeesChief</a> at today's conference on solutions for Syrian refugees <a href="https://t.co/6NosicnCas">https://t.co/6NosicnCas</a> <a href="https://t.co/gL8sVa5aAw">pic.twitter.com/gL8sVa5aAw</a></p>— UN Refugee Agency (
Refugees) 30 de marzo de 2016
Organizaciones como Oxfam, Save the Children y el Consejo Noruego para Refugiados han criticado el escaso compromiso de los países ricos y “los muy decepcionantes resultados” de la conferencia de este miércoles en Ginebra.
Criticamos escaso compromiso de países ricos con reasentamiento de refugiados sirios con
— Oxfam Intermón (@OxfamIntermon) 30 de marzo de 2016SaveChildrenEs</a> <a href="https://twitter.com/NRC_Norway">
NRC_Norwayhttps://t.co/37PDiUVqj8