Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Crece la violencia en la protesta estudiantil contra la reforma laboral en Francia

Crece la violencia en la protesta estudiantil contra la reforma laboral en Francia
Derechos de autor 
Por Carla Fibla con AFP, EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Aumenta la tensión en la protesta de los jóvenes franceses en París contra la reforma de Ley del trabajo. Piedras y botellas de cristal contra gases

PUBLICIDAD

Aumenta la tensión en la protesta de los jóvenes franceses en París contra la reforma de Ley del trabajo. Piedras y botellas de cristal contra gases lacrimógenos en un enfrentamiento que la policía atribuye a estudiantes violentos entre los más de 3.000 manifestantes.

La coordination explique son fonctionnement : pôle technique / commission de réflexion et discussion pic.twitter.com/TP8P3Frpcm

— Nuit Debout (@nuitdebout) 3 de abril de 2016

Un total de 130 personas han sido detenidas, y las cifras son confusas sobre le número de institutos que han sido bloqueados. 34 según las autoridades, frente a 150 que apunta la Unión Nacional de Estudiantes.
La protesta se centra en la precarización del mercado laboral que aseguran traerá la “ley El Khomri”.

“Estamos aquí para defender nuestras convicciones, no para romper cosas y pegar a la policía. Estamos aquí porque queremos que nos escuchen, y aquí nos quedaremos”, argumenta un estudiante universitario, al que otro, mucho menor, añade: “Sólo soy un estudiante de instituto, lo que quiere decir que hasta que no pasen unos años no entraré en el mercado laboral, pero el cambio es ahora. Hay que cambiar las cosas hoy, y no esperar a mañana. Porque, al final, la generación de mañana somos nosotros”.

Los jóvenes llevan varios días acampados en la plaza de la República, epicentro de las protestas que se están produciendo en otras ciudades.
Rechazan que los empresarios tengan mayor flexibilidad para adaptar los contratos al contexto económico.

Este martes comienza el trámite parlamentario de la reforma laboral para la que se han presentado más de mil enmiendas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Frédéric Péchier, el anestesista acusado de envenenar a decenas de pacientes en Francia

Cae el Gobierno de Francia: Bayrou pierde la moción de confianza

Voto de confianza y llamadas a la huelga: se espera una semana caótica en Francia