La Fiscalía General de El Salvador registra la sucursal del bufete panameño Mossack Fonseca

La Fiscalía General de El Salvador registra la sucursal del bufete panameño Mossack Fonseca
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Una medida tomada después de que 33 salvadoreños, al frente de unos 220 negocios, fueran vinculados con delitos de evasión fiscal y lavado de dinero

Una medida tomada después de que 33 salvadoreños, al frente de unos 220 negocios, fueran vinculados con delitos de evasión fiscal y lavado de dinero relacionados con esta firma.

PUBLICIDAD

“Quiero hacer un llamado a las personas, a los abogados y a los bufetes jurídicos que pudieran haber estado prestando servicios a estas empresas, que no vayan a cometer un error. Nosotros vamos a llamarlos y les vamos a pedir información y los vamos a citar. Que no vayan a cometer un error de ocultar información”, advertía el fiscal general salvadoreño, Douglas Meléndez.

Un escándalo que ha dado la vuelta al mundo y que ha puesto en la picota a numerosas personalidades de la política, la cultura o el deporte.

En el Reino Unido, el primer ministro británico, David Cameron, ha reconocido haber tenido acciones en un fondo de inversión creado por su padre en un paraíso fiscal.

El actual presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el expresidente de la UEFA, Michel Platini, o el futbolista argentino, Lionel Messi, son algunos de los nombres de la larga lista de afectados por el escándalo de los llamados “papeles de Panamá”.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Detenido joven de 21 años sospechoso de la filtración de documentos confidenciales del Pentágono

Cuatro responsables de Gazprombank Suiza son condenados por colaborar con un amigo de Putin

No Comment | Un desfile de carnaval para apoyar a Assange en Londres