Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Sátira o insulto? Debate en Alemania por el humorista denunciado por Erdogan por criticarle en un poema

¿Sátira o insulto? Debate en Alemania por el humorista denunciado por Erdogan por criticarle en un poema
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La sociedad alemana, y su minoría turca, divididas ante el caso de Jan Böhmermann. El presidente turco presentó una denuncia contra el humorista

PUBLICIDAD

La sociedad alemana, y su minoría turca, divididas ante el caso de Jan Böhmermann. El presidente turco presentó una denuncia contra el humorista germano, que en su emisión televisiva, en un poema satírico, acusaba a Recep Tayyip Erdogan de practicar zoofilia, golpear a menores y maltratar a discapacitados.

Según el abogado del presidente, que trató directamente el tema con la canciller alemana Angela Merkel por teléfono, lo que pretende es que este tipo de ataques no se vuelvan a repetir.

“No recibirá un castigo sustancial, pero sí habra un castigo, algo necesario para que vuelva al buen camino, que es hacer sátira y no insultos estúpidos”, decía el letrado Michael-Hubertus von Sprenger, que representa a Erdogan.

Además de Erdogan, una veintena de personas han presentado denuncias contra el artista. ¿Crítica satírica o insulto? En Alemania, país con una importante minoría turca, hay opiniones variadas. Recogemos algunas en Bremen, en, el barrio de Groepelingen, donde casi la mitad de los residentes son extranjeros, muchos de ellos procedentes o con ascendencia turca.

“Alemania es Alemania. Somos un país multucultural. Todo el mundo tiene derecho a dar su opinión sobre cualquier tema”, decía uno de ellos, mientras que otra aseguraba: “Creo que habría que dejarlo pasar. Por supuesto que para muchos es un insulto racista, pero deberíamos dejarlo estar”. Un tercero se mostraba algo más crítico: “Para mí, la sátira no tiene derecho a hacer todo lo que le dé la gana. Ahora le toca al tribunal, al Estado de Derecho, decidir a qué tiene derecho la sátira y a qué no”.

Para aumentar la polémica, el editor del tabloide Bild, Kai Diekmann, publicó durante unas horas en su perfil de Facebook una falsa entrevista en la que el humorista, cuyo próximo programa ha sido cancelado, aseguraba que no tenía que disculparse por nada.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Ekrem Imamoglu ha sido condenado a 20 meses de cárcel por insultos y amenazas al fiscal de Estambul

Operación contra los municipios turcos del CHP: Detenidos los alcaldes de Antalya, Adana y Adıyaman

Erdogan compara a Netanyahu con Hitler