Un año más, Vladímir Putin mantiene “línea directa” con los rusos. Así se llama el programa en el que el presidente, en directo y a través de dos
Un año más, Vladímir Putin mantiene “línea directa” con los rusos. Así se llama el programa en el que el presidente, en directo y a través de dos cadenas estatales, responde durante varias horas a las preguntas enviadas por los ciudadados.
A las cuestiones de cada edición referentes a asuntos sociales, economía o vivienda se añadían esta vez las referentes al conflicto sirio.
Hemos dejado al ejército sirio en una situación que le permite realizar importantes operaciones ofensivas con el apoyo de nuestras fuerzas aún allí presentes
“Creo que después de que el grueso de nuestro contingente se retirara del país, dejamos al ejército sirio en una situación que le permite realizar importantes operaciones ofensivas con el apoyo de nuestras fuerzas aún allí presentes”, decía Putin, que recordaba que “el ejército sirio retomó Palmira después de nuestra retirada parcial”.
Siria celebraba estos días elecciones legislativas. Putin, en un tono más diplomático, quiso también dejar claro que una solución demócratica siempre será mejor que la militar:
“Hay que encontrar una solución, sentarse en la mesa de negociaciones, adoptar la constitución y sobre la base de esa constitución celebrar elecciones anticipadas y salir de esta crisis”.
La intervención militar rusa en Siria, que ha supuesto al Krelim un gasto de más de 400 millones de euros, arrancó hace casi siete meses. A mediados de marzo se retiraba la mayoría del contingente, si bien el ejército ruso aún mantiene soldados en suelo sirio.