"Lo que he visto en el campo de refugiados de Lesbos era para llorar", dice el Papa

"Lo que he visto en el campo de refugiados de Lesbos era para llorar", dice el Papa
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El Papa ha regresado a Roma tras una breve pero intensa visita a la isla griega de Lesbos. , acompañado por tres familias de refugiados sirios: doce

El Papa ha regresado a Roma tras una breve pero intensa visita a la isla griega de Lesbos. , acompañado por tres familias de refugiados sirios: doce musulmanes, entre ellos seis niños, cuya manutención correrá a cargo del Vaticano.

PUBLICIDAD

“Lo que he visto en ese campo de refugiados era para llorar”, comentó Francisco a los periodistas durante el vuelo.

En Lesbos, el Pontífice había pedido a Europa solidaridad y respeto a los derechos humanos.

Porque en Grecia se quedan miles de migrantes esperando su expulsión a Turquía, en virtud del acuerdo firmado por Bruselas y Ankara.

Unas 200 personas protestaron en Lesbos contra lo que consideran hipocresía europea.

“Cada vez que un dirigente o alguien famoso visitan Lesbos hay mucho teatro”, denunciaba este activista. “Pintan los muros del campo de Moria, dan a la gente ropa nueva, ponen flores, pero eso no es la realidad”.

“La visita del Papa y del patriarca ortodoxo intenta mostrar solidaridad con los refugiados y migrantes, independientemente de su fe o país de origen. Aunque fuera muy simbólica, es poco probable que haga cambiar de opinión a los líderes europeos, que insisten en políticas de cierre de fronteras”.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Grecia busca a cientos de migrantes desaparecidos en el naufragio más mortífero del año en su costa

La ONU pide retirar cargos contra Sarah Mardini y otros 23 procesados en Grecia

Arranca en Lesbos el juicio contra 24 cooperantes acusados de tráfico de personas