Alepo se queda fuera del alto el fuego parcial y limitado alcanzado por EE.UU. y Rusia

Alepo se queda fuera del alto el fuego parcial y limitado alcanzado por EE.UU. y Rusia
Por Ana Buil Demur  con EFE, AFP

Instalaciones médicas de nuevo objetivo de las bombas

Las bombas siguen cayendo en Alepo, donde el alto el fuego alcanzado a finales de febrero no es más que un lejano recuerdo.

Una treintena de personas han perdido la vida este viernes en la segunda ciudad de Siria. Trece han muerto en barrios controlados por el régimen de Bachar al Asad y 17 en zonas en manos de los rebeldes, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Mientras, Moscú y Washington lograban un acuerdo de mínimos para el cese de las hostilidades en dos zonas, aunque no en Alepo. Un alto el fuego de 72 horas, en la provincia de Latakia, feudo del régimen en el oeste del país, y de 24 horas en Guta Oriental, principal bastión opositor en las afueras de Damasco. Entraron en vigor a la una de la madrugada.

Alepo está inmersa en una espiral de muerte y destrucción desde hace una semana. Cuatro instalaciones sanitarias han sido atacadas este viernes, dos días después de que medio centenar de personas fueran masacradas en el hospital de Al Quds, principal centro pediátrico de la región, apoyado por Médicos sin Fronteras: pacientes, enfermeros y médicos, incluido el último pediatra que quedaba en Alepo, Muhammad Wasem Maaz.

(En homenaje a la humanidad y la valentía del doctor Maaz, pediatra, asesinado el 27 de abril 2016 en Alepo)

Las condenas y muestras de apoyo se multiplican.
La Fontana de Trevi, en Roma, se ha teñido de rojo como muestra de solidadiridad con Siria y los cristianos perseguidos.

(Es necesaria una acción urgente para proteger a los civiles y para luchar contra la impunidad que fomenta las violcaiones de los derechos humanos)

(Los ataques contra los hospitales son abominables. Nunca son un objetivo. Los civiles deben ser protegidos)

Noticias relacionadas