“Europa propone mucho y recibe poco a cambio”, es como resume el Gobierno galo el acuerdo libre de comercio e inversiones entre Estados Unidos y
“Europa propone mucho y recibe poco a cambio”, es como resume el Gobierno galo el acuerdo libre de comercio e inversiones entre Estados Unidos y Europa.
Desde la situación en la que quedan las pequeñas y medianas empresas, a lo hablado en la reciente cumbre del clima COP21 celebrada en Paris, hacen que Francia abandone la negociación.
Así lo ha explicado este martes François Hollande, acercándose a la demanda de la calle: “Dijimos cuáles eran nuestros principios en el marco de las negociaciones del comercio internacional. Me referí a las normas sanitarias para la comida, los temas sociales, culturales y el medio ambiente. No aceptaremos nunca que se pongan en peligro los principios esenciales, en detrimento de nuestra agricultura, nuestra cultura, sin la reciprocidad, y el acceso al mercado público”.
La ONGGreenpeace ha revelado, ofrenciendo su consulta pública en la puerta de Brandeburgo de Berlín, las negociaciones en las que se pueden leer las presiones para rebajar la protección de los consumidores.
Y de noche, proyectando extractos del texto del Acuerdo de libre comercio e inversión (TTPI) sobre el Parlamento alemán para obligar a la reflexión.