Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los refugiados de Idomeni se sienten abandonados por la UE

Los refugiados de Idomeni se sienten abandonados por la UE
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

"Europa no se está beneficiando de todo esto, es Turquía la que lo está haciendo", asegura Muhammad, un inmigrante sirio.

PUBLICIDAD

En la frontera entre Grecia y Macedonia, los refugiados, la mayoría de origen sirio, se sienten abandonados por la Unión Europea.

Más de 10.000 personas sobreviven en tiendas de campaña, en condiciones higiénicas y alimenticias muy precarias, a la espera de una reacción oficial. El Gobierno griego reubicará a la mitad en dos antiguas fábricas que están siendo acondicionadas en las próximas semanas.

“Ahora estamos atrapados entre dos fuegos. Huimos de una guerra. Y ahora los turcos se irán a Europa. Podrán circular con libertad en Europa, mientras nosotros estamos estancados aquí”, asegura Ibrahim Moussa, un inmigrante sirio.

A lo que Muhammed añade: “Hoy, si los europeos les pagan para que cierren las fronteras, mantendrán el acuerdo, y volverán a dejar a la gente que entre de forma ilegal. Europa no se está beneficiando de todo esto, es Turquía la que lo está haciendo”.

Los refugiados que permanecen en el puerto Pireo de Atenas (unas 2.000 personas) serán reubicados a partir de este fin de semana en centros de acogida, para que Grecia comience la temporada turística con los muelles de pasajeros despejados.

Queda por resolver la grave situación de otros 1.100 refugiados en la sala de llegadas del aeropuerto internacional Ellinikón donde, según los alcaldes de la zona, las condiciones de acogida son “tercerdmundista”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Comisión Europea propone la supresión de visados para los turcos

Orbán advierte sobre la desintegración de la UE y el futuro de Hungría

La Policía de Estambul se incauta de joyas y antigüedades por valor de 26 millones en una redada en el Gran Bazar