Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cuatro minutos de contacto visual para romper las barreras con los refugiados

Cuatro minutos de contacto visual para romper las barreras con los refugiados
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

España está entre los países más acogedores

PUBLICIDAD

“Cuatro minutos de contacto visual acercan más a las personas que cualquier otra cosa”. Esta es la teoría del psicólogo Arthur Aron. Amnistía Internacional Polonia la ha puesto a prueba como parte de su proyecto ‘Mirar más allá de las fronteras’, que tiene como objetivo romper las barreras entre los refugiados y los nativos europeos. Los resultados son sorprendentes.

En este video, grabado en Berlín, el pasado abril, personas de todas las edades y orígenes étnicos se sientan uno frente al otro y se miran fijamente a los ojos durante cuatro minutos. Las reacciones de los participantes son sonrisas, risas, conversaciones, abrazos, pero también lágrimas.

China, Alemania y el Reino Unido, los más acogedores

El Índice de Bienvenida a los Refugiados muestra que las políticas de los Gobiernos difieren del sentimiento y los deseos de los ciudadanos de a pie. Dicho informe se basa en una encuesta a nivel mundial, llevada a cabo por Amnistía Internacional, que revela que la inmensa mayoría de las personas (80%) recibiría a refugiados con los brazos abiertos y que muchos de los encuestados estarían dispuestos a acogerlos en su propia casa (globalmente, 10%). China, Alemania y el Reino Unido son los países más acogedores, seguidos de Canadá, Australia y España. Rusia se encuentra a la cola.

Los números hablan: 80% del mundo aceptaría refugiados. #YoAcojo #refugeeswelcome #refugees https://t.co/0Y9EjbrdmE pic.twitter.com/1×7xULp9ep

— AmnistiaOnline (@AmnistiaOnline) 22 de mayo de 2016

10% de la población mundial alojaría una persona refugiada en su hogar. Y tú? #YoAcojo #refugeeswelcome #refugees pic.twitter.com/wDHaabFONn

— AmnistiaOnline (@AmnistiaOnline) 22 de mayo de 2016

66% del mundo dice que su gobierno debería hacer más por los refugiados. https://t.co/DpvZKtxR8U #refugeeswelcome pic.twitter.com/RQQh7d0Kcm

— AmnistiaOnline (@AmnistiaOnline) 23 de mayo de 2016

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El gobernador de Illinois arremete contra la falta de tacto de Trump en redes sociales ante la represión federal

Un juez de EE.UU. frena a Trump y mantiene la protección a 600.000 venezolanos

Hallan 7 inmigrantes muertos en playas de Almería tras la llegada de dos pateras