El G7, entre las amenazas de una nueva crisis mundial y el Brexit

El G7, entre las amenazas de una nueva crisis mundial y el Brexit
Por Euronews

La cumbre del G7 en la localidad japonesa de Ise-Shima acaba con el compromiso de impulsar el crecimiento de la economía global, afectada, según sus miembros, por el estancamiento de los países emerge

La cumbre del G7 en la localidad japonesa de Ise-Shima acaba con el compromiso de impulsar el crecimiento de la economía global, afectada, según sus miembros, por el estancamiento de los países emergentes, pero también por los conflictos armados, el terrorismo y los flujos migratorios.

Si quieren dejar el mercado único acceder a él será más difícil.Y eso afectará a la economía.

David Cameron Primer Ministro del Reino Unido

Leaders wrapup#G7 JapanSummitwithIse-ShimaDeclaration, Vision, Principles, Action Plans https://t.co/UGsI5LdeU5pic.twitter.com/Fvv5tSJlU9

— G7 (@g7) 27 de mayo de 2016

La salida del Reino Unido de la Unión Europea supondría, aseguran, otro grave riesgo para el comercio mundial.

“No se trata de un puñado de académicos pensando en una habitación y saliendo con una cifra”, decía el primer ministro británico David Cameron. “Si quieren dejar el mercado único acceder a él será más difícil. Y eso afectará a la economía. Y de ahí vendrá todo lo demás”.

I’mdelightedto announcethatthe #G7 has agreedto takeforwarda coordinated, ambitiousglobal effort to defeatcorruption.

— David Cameron (@David_Cameron) 27 de mayo de 2016

Cameron cuenta en este tweet que el G7 también ha acordado luchar contra la corrupción

Los países más ricos del mundo y la Unión Europea también han acordado reforzar la seguridad en los aeropuertos, mientras siguen con preocupación el conflicto entre Rusia y Ucrania, las provocaciones de Corea del Norte y las disputas territoriales entre China y Japón.

El más pesimista ha sido el primer ministro japonés Shinzo Abe, que augura una nueva grave crisis económica si no se toman las medidas adecuadas.

Noticias relacionadas