Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los líderes del G7 no logran grandes acuerdos en asuntos globales clave tras la marcha anticipada de Trump

Los líderes del G7 posan para una foto de familia durante la Cumbre del G7, en Kananaskis, Alberta, lunes 16 de junio de 2025.
Los líderes del G7 posan para una foto de familia durante la Cumbre del G7, en Kananaskis, Alberta, lunes 16 de junio de 2025. Derechos de autor  Suzanne Plunkett/AP
Derechos de autor Suzanne Plunkett/AP
Por Lucia Blasco con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La cumbre concluyó con una amplia declaración en la que los líderes del G7 acordaron unánimemente que no se puede permitir que Irán obtenga un arma nuclear e hicieron un llamamiento a la distensión en Oriente Próximo.

PUBLICIDAD

Seis líderes del Grupo de los Siete (G7) debatieron sobre la guerra de Rusia en Ucrania y el conflicto entre Israel e Irán. Sin embargo, fueron incapaces de lograr acuerdos significativos sobre estos y otros numerosos asuntos acuciantes. Concluyó así una cumbre que se vio obligada a demostrar cómo la coalición de naciones ricas aún puede influir en la política mundial, a pesar de la prematura salida del presidente estadounidense Donald Trump.

Durante las sesiones finales del martes, el primer ministro canadiense, Mark Carney, junto con los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Japón, estuvieron acompañados por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el jefe de la OTAN, Mark Rutte. "Necesitamos el apoyo de los aliados y yo estoy aquí", dijo Zelenski, antes de añadir: "Estamos listos para las negociaciones de paz, el alto el fuego incondicional. Creo que es muy importante. Pero para ello necesitamos presión".

El resto de líderes acordaron intentar luchar conjuntamente contra lo que denominaron políticas de no mercado que podrían poner en peligro el acceso mundial a minerales críticos. También se comprometieron a limitar los inconvenientes de la inteligencia artificial para el empleo y el medio ambiente, sin dejar de abrazar el potencial de la "revolución tecnológica".

Sin declaración conjunta sobre la guerra en Ucrania

Hubo acuerdo en otros asuntos, pero a pesar de la intención de la cumbre de demostrar solidaridad en los grandes temas mundiales, no se hizo pública ninguna declaración colectiva sobre la invasión rusa de Ucrania.

Estaba previsto que Zelenski tuviera una reunión con Trump mientras los líderes mundiales se reunían en el complejo turístico canadiense de Kananaskis, en las Montañas Rocosas, pero la reunión se canceló después de que Trump optara por abandonar la cumbre el martes, un día antes, alegando la escalada en Oriente Próximo.

Estados Unidos había firmado anteriormente un acuerdo que permitía el acceso estadounidense a los extensos recursos minerales de Ucrania. Un alto funcionario canadiense que informó a los periodistas en la cumbre dijo que Washington se opuso a una declaración conjunta sobre Ucrania en medio de sus esfuerzos por promover las negociaciones con Rusia.

En ausencia de Trump, los seis líderes restantes celebraron una extensa sesión sobre la invasión del país por parte de Rusia. A falta de unanimidad, los líderes se reunieron con Zelenski para asegurarle su continuo apoyo a Kiev y su compromiso de garantizar que su país está equipado para defenderse.

La cumbre se vio eclipsada en gran medida por el enfrentamiento entre Israel e Irán en torno al programa nuclear de este último, que podría agravarse. Israel inició una campaña de bombardeos aéreos contra Irán, mientras que Irán contraatacó con ataques de misiles y drones.

El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió contra Estados Unidos y otras potencias que impulsan un cambio de régimen en Irán, sugiriendo que podría desestabilizar el gran Oriente Medio. Netanyahu había instado anteriormente a los iraníes a utilizar los ataques de Israel como un medio para derrocar al Gobierno. "Creo que el mayor error hoy sería buscar un cambio de régimen en Irán por medios militares, ya que eso llevaría al caos", dijo Macron.

Antes de marcharse, Trump se unió a los demás líderes para emitir una declaración en la que afirmaba que Irán "nunca puede tener un arma nuclear" y pedía una "desescalada de las hostilidades en Oriente Medio, incluido un alto el fuego en Gaza."

Periodistas • Malek Fouda

Fuentes adicionales • Voz en off: Lucía Blasco

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump amplía por tercera vez el plazo para la venta de TikTok en Estados Unidos

Kaja Kallas advierte de que una acción de EE.UU. contra Irán alimentará el conflicto

El destino de Teherán se encuentra en el aire mientras Trump promete "un final real" al conflicto entre Israel e Irán